CONSEJOS DE AHORRO EN LA VUELTA AL COLE


1 Busca ayuda en tu CC.AA, Ayuntamiento o colegio.

Durante el año se ponen muchos proyectos de prestamos de libros en marcha, si este año se te pasó, presta atención a los plazos y requisitos de solicitud para el curso 2020-2021 que se publican en las webs del Ministerio de Educación y las Consejerías de las distintas Comunidades Autónomas.

2 Hereda todo lo que puedas de familiares y amigos.

Utilizar libros de segunda mano de hermanos y conocidos es quizá la opción más habitual y la que nos supone un mayor ahorro, aunque no siempre es fácil poder aprovechar los libros de otros, por eso lo más recomendable es fórrarlos al principio del año e inculcar a los niños que escriba siempre con lápiz.

3 Buscar material en plataformas de segunda mano.

El auge de este tipo de web hace que ahora mismo encontremos de todo

uniformes, materiales, libros…

4 Compara siempre precios de compra.

Antes de lanzarte, la diferencia entre las propias tiendas puede generarte un pequeño ahorro que sumado puede disminuir los gastos generales.

5 Aprovecha lo que tengas.

Antes de comprar mira con detalle todo el material comprado otros años, los lápices de colores cuadernos suele quedarse a medias y pueden ser aprovechados, las tijeras, reglas, calculadora y compás seguro que están perfectos.

6 Escalona las compras.

Seguro que no hace falta todo de golpe, lo realmente necesario cómpralo siempre un pelín más grande que dure toda la temporada.

7 Busca las mejores opciones para las extraescolares.

Cerca de tu entorno, tienes ludoteca, gimnasio municipal o centro cultural de la comunidad,  allí hacer actividades resulta más barato y tienen mucha variedad de clases y horarios.

8 Transporte público.

Haz a tus hijos la tarjeta de transporte infantil es totalmente gratuita para niños de 4 a 7 .

9 No te dejes engatusar

Siempre que hagas compras hazlas sin la compañía de tus hijos, a ellos siempre se les antoja todo y no miran por la economía familiar.

No hay comentarios

Agregar comentario