PLANES CON NIÑOS PARA ESTA NAVIDAD

PLANES CON NIÑOS PARA ESTA NAVIDAD

Aunque aún falta un poco para las vacaciones de Navidad, os queremos recomendar algunos planes para realizar juntos en familia y disfrutar todos juntos de las vacaciones.

 

PLANES CON NIÑOS PARA ESTA NAVIDAD

1.Visitar el mercado navideño de la Plaza Mayor 

La Plaza Mayor se convierte en Navidad en ungran mercado con muchos puestos de figuritas del Belén, instrumentos musicales navideños, abetos, bromas…

Para este año, la asociación del Mercado tradicional Navideño ha creado el stand solidario que cada día ocupará una ONG para dar visibilidad a sus proyectos humanitarios.

2.Carrusel Navideño de la plaza de Oriente.

 Maravilloso carrusel de dos plantas “vintage”, en el que poder girar y girar al ritmo de la música en un entorno único.

3 .Seguir la ruta de los belenes

Son muchos los belenes que se instalan por toda la ciudad. El del Palacio de Cibeles, goza de mucha

popularidad y también el de la Puerta del Sol, que está en la antigua casa de correos Podéis visitar uno solo o haceros una completa ruta pues son muchos los nacimientos que se instalan en la ciudad.

4.Comprar regalos en el Mercado de Artesanía

(1-30 dic) Esta es la XXXI edición de este mercadillo, el principal escaparate de la artesanía regional, situada en el Paseo de Recoletos. (desde Cibeles hasta la Plaza de Colón). Han sido más de 2.000 talleres los que han contribuido a la consolidación de este escaparate de auténtica artesanía.

Puedes encontrar ropa, complementos, joyas, adornos y muchas más cosas fabricadas a mano.

5.Tomar un chocolate caliente con churros en San Ginés 

Es algo que se puede hacer en cualquier momento, pero que en Navidad como descanso a un paseo por en centro tiene mucho más encanto y permite reponernos pronto del frío.

6.Subir al Naviluz 

Recorre el centro y disfruta de la iluminación navideña Desde el 29 de noviembre al 6 de enero podéis ver las luces navideñas subidos a este autobús de la Navidad (no circula el 24 y 31 de diciembre ni 5 de enero). El autobús es de 2 pisos, con la parte de arriba abierta y su recorrido es de unos 45 minutos, con inicio y fin del trayecto  en la Plaza de Colón y con una parada opcional de descenso en Gran Vía, 49. Las entradas se compran exclusivamente en su web. Funciona a partir de las 6 de la tarde, hora en la que empieza a oscurecer y se empieza a notar más el frío, hasta las 10.00 de la noche.

7.Ver y cantar el espectáculo de Cortylandia 

Un clásico de Navidad para niños, instalado por el corte inglés en la fachada de la calle Maestro Victoria y los protagonistas son unos perritos en la ciudad. Las figuras cantan canciones y villancicos ante los niños. 

8.Circlassica

Un espectáculo familiar dirigidopor Emilio Aragón que rinde homenaje a los 250 años del circo. Un show repleto de Increíbles números que dejarán a mayores y niños boquiabiertos.  A través de 2 personajes se hilará toda una historia donde no falta magia, humor, trapecistas, acróbatas o malabaristas. Un espectáculo único que, bajo su carpa blanca, y con increíbles números de circo, una gran orquesta y una asombrosa puesta en escena que hará soñar a toda la familia.

9.Pasacalles de la Luz de Madrid Río (Sol de Invierno)

Multitud de farolillos inundarán de luz la tarde y noche del 21 de diciembre en Madrid Río. Se celebra el solsticio de invierno con un montón de farolillos de luz. El desfile comienza las 8 de la tarde y recorrerá los jardines del Puente de Toledo. Al cierre del desfile habrá unos espectaculares fuegos artificiales. Es la tercera edición de este desfile que tanto gusta a los peques madrileños.

10.Conocer la Navideña Feria Internacional de las Culturas 

Matadero acoge la cuarta edición de esta feria. La feria muestra las celebraciones más tradicionales de Navidad en otros países. Tiene un programa con más de 300 actividades, con el juego y el juguete como los elementos protagonistas. Contará con música, bailes, talleres, cuentos, juegos y gastronomía navideña de otros rincones del mundo.

11.Circo Price en Navidad

Con motivo de la llegada de la Navidad, en el teatro Circo Price ofrece un espectáculo en el que aúna góspel, teatro y circo en una versión del Cuento de Navidad de Charles Dickenscon música en directo, todo tipo de números circenses, coreo-mapping y un despliegue visual sobre la pista acompañado por el coro de góspel. ¡Si lo conocéis de otras ocasiones sabréis que este circo nunca defrauda!

12.Ir al El Escorial para visitar su Belén a tamaño natural

Todos los años en San Lorenzo de El Escorial se instala un Belén a tamaño natural en sus plazas y calles. En cada zona te encuentras una escena, ya sea el nacimiento, los Reyes Magos y sus camellos o incluso al malvado Herodes. Es muy divertido recorrer la población con los peques viendo cada escenario, ellos alucinan.

13.Fin de año en la puerta del Sol

La puerta del sol se convierte en el epicentro de la Nochevieja, con miles de personas que alborotan la plaza para recibir el nuevo año y comer al son de las campanadas las 12 uvas de la suerte. todos los españoles suelen acompañarnos este gran reloj el último día del año, normalmente desde la tranquilidad de nuestro hogar. Muchos madrileños y visitantes, el día 30 se acercan aquí y hacen un ensayo de las uvas con gominolas. Si vuestros hijos son muy pequeños, quizás podáis adelantar este ensayo en lugar de esperar a la medianoche, aunque os tocará a vosotros hacer el ruido de las campanadas.

14.Patinar sobre hielo en el Palacio de Cibeles

La galería de cristal se transforma en un lugar mágico dónde pequeños y no tanto, pueden disfrutar del patinaje sobre (Palacio de Cibeles). Se montará una pista de 400m2 junto a un gran árbol de navidad y varios iglús alrededor con cuentacuentos y talleres, del 21 de diciembre al 5 de enero.  No os olvidéis llevaros vuestros guantes

15.Descubrir el Pueblo de la Navidad y la Casa de Papá Noel

Una iniciativa de Coca Cola que ya va por su tercera edición. Del 10 de diciembre al 5 enero la Real Casa de Correos se convierte en El Pueblo de la Navidad y la Casa de Papá Noel donde viven los elfos que fabrican los juguetes y hasta encontraréis el despacho de Papá Noel. Los peques quedarán fascinados y podrán conocer cómo se las ingenia para llegar a todos los hogares en la noche más mágica del año.

16.Revolution On Ice Tour 2018 

Un espectáculo de patinaje sobre hielo liderado por el español Javier Fernández, medallista de bronce en los Juegos de PyeongChang. Un elenco de músicos, acróbatas y artistas participan en esta gira que tendrá su cita en Madrid el 28 y 29 de diciembre.

17.Subir al Tren de la Navidad 

Un viaje en un tren histórico con mucha magia acompañado de animación infantil y un paje real. El viaje comienza en Príncipe Pío y circula por Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y las Rozas hasta llegar a Pitis, donde efectúa el regreso. Antiguamente este tren se dirigía a la Sierra, que era mucho más bucólico, especialmente con nieve, en estos días a cambio podréis disfrutar de las vistas del Monte del Pardo.

El trayecto del 5 de enero contará con la presencia de los propios Reyes Magos en el tren y los niños podrán pedir sus deseos y entregarles sus cartas en persona.

18.Asistir a la Cabalgata de los Reyes Magos

No podía faltar en esta selección la gran cabalgata donde las carrozas de sus majestades circulan por el centro de la capital entre músicos y malabaristas, haciendo un recorrido que culmina en la Plaza de Cibeles. El horario es de 18:30 a 21:00 horas.  Las gradas se abrirán al público a las 16:30h y no está permitido reservar asientos. Ojo porque por seguridad no se podrá acceder a las gradas con carritos de niños.

Si esta cabalgata os parece demasiado multitudinaria, siempre podéis acudir a otras más modestas de los distintos distritos o poblaciones de la capital.

No hay comentarios

Agregar comentario