5 CONSEJOS PARA AFRONTAR LA VUELTA AL COLE

Se terminaron las vacaciones de verano y ahora toca regresar al colegio, lo que supone un cambio importante para toda la familia, pero especialmente para los niños.

Es importante plantear la vuelta al cole como algo positivo, como un nuevo reto que deben afrontar con ilusión y con ganas, como la posibilidad de hacer nuevos amigos, de reencontrarse con compañeros, profesores.

Enfocarlo como una aventura, será de gran ayuda.

A continuación te damos cinco consejos que esperamos os sean de utilidad:

1: Vuelta a los horarios y la rutina:es importante que antes de que comience el curso, modificar los horarios de los niños para que se vayan adaptando poco a poco y así evitar que los primeros días vayan cansados al colegio

2:Trasmitir entusiasmo y confianza: Hay que preparar el primero día de curso con tiempo suficiente y con tranquilidad para no aportar nerviosismo a una jornada que puede resultar estresante.

Nunca trasmitirle miedo, ansiedad o pereza. Es importante afrontar el curso con la mayor tranquilidad posible y mantener la calma. Hablar de cosas positivas que implican la vuelta al cole: aprender cosas nuevas, ver a los amigos, conocer niños nuevos..

3:Acompañarlos el primer día de colegio:Intentar evitar el momento en el que les dejamos en el cole como algo traumático. Es importante recogerles siendo puntuales, mostrándonos alegres e interesados por su primer día, por todo lo que nos cuentan. Escucharlos, darles confianza y apoyo y responder a sus preguntas y miedos

4:Preparar con ellos el material escolar:Recopilar lo que sirva del curso anterior, comprar los libros, forrarlos, preparar el uniforme o la ropa del cole, organizar la mochila, el estuche. Y despejar el escritorio, organizar la mesa y el material para que el niño pueda estudiar, realizar los trabajos de clase con tranquilidad y comodidad y hacer los deberes.

5:Establecer normas para el ocio:La vuelta al cole es una oportunidad para “replantear y consensuar” las normas y reglas sobre el uso de internet, televisión, consolas, sobre durante cuánto tiempo y qué momentos se pueden usar. Habla con tu hijo las normas, recordarlas y dejad claros los tiempos respetando siempre el tiempo de ocio de los niños y cuidando los espacios de diversión, relación con los amigos y espacios de juego que se han podido “relajar” durante las vacaciones.

Y recuerda que padres tranquillos implica niños felices.

No hay comentarios

Agregar comentario